El olor a moho no solo es desagradable, sino que puede ser el primer síntoma de un problema mucho más grande en tu hogar. Pero no todos los olores son iguales ni significan lo mismo. Cada tipo de olor puede darte pistas sobre el origen y la gravedad del problema. Si sientes que tu casa «huele raro», este artículo es para ti.
¿Por qué huele a moho?
El moho es un organismo vivo que prospera en ambientes húmedos y mal ventilados. Al crecer, libera compuestos orgánicos volátiles (COV), que son los responsables de ese olor tan característico. Dependiendo del tipo de moho y del lugar donde crezca, el olor puede variar: algunos huelen a tierra mojada, otros son más dulces, y algunos incluso pueden recordar a productos químicos.
Reconocer estos olores no solo te ayudará a entender qué está pasando en tu hogar, sino también a actuar antes de que el problema se agrave.
1. Moho de olor «a tierra mojada»
Este es el tipo más común de olor a moho. Huele como si acabara de llover dentro de tu casa y proviene generalmente de mohos como el Aspergillus o el Penicillium. Suele aparecer en sótanos, baños o habitaciones con poca ventilación.
- ¿Qué indica? Este olor es una clara señal de que hay humedad atrapada y moho en crecimiento. Puede estar en las paredes, debajo de los muebles o incluso en textiles como alfombras y cortinas. Es hora de buscar manchas negras o verdes en las superficies.
2. Moho de olor «dulce» o «químico»
¿Alguna vez has entrado en una habitación y has notado un olor ligeramente dulce o que te recuerda a productos químicos? Este tipo de olor puede estar relacionado con mohos más agresivos como el Stachybotrys chartarum, conocido como moho negro.
- ¿Qué indica? Es una señal de alerta. Este tipo de moho suele crecer en materiales con alto contenido de celulosa, como paneles de yeso, papel pintado o madera húmeda. Además, el moho negro puede ser tóxico, por lo que no deberías ignorar este olor.
3. Moho de olor «a madera podrida»
Si tu casa huele a madera vieja o en descomposición, es probable que el moho esté atacando estructuras de madera como vigas, suelos o muebles. Este olor es característico cuando la humedad ha estado presente durante mucho tiempo.
- ¿Qué indica? Filtraciones prolongadas o un problema estructural más serio. La madera húmeda es un imán para el moho y, si no se trata a tiempo, puede comprometer la estabilidad de tu hogar.
4. Moho de olor «rancio»
Este olor es menos intenso pero persistente, como si algo estuviera «encerrado» durante mucho tiempo. Suele aparecer en armarios, ropa guardada o cualquier lugar donde la ventilación sea escasa.
- ¿Qué indica? Es un aviso de que hay humedad atrapada, pero el problema todavía puede estar en una fase inicial. Este tipo de olor es común en ambientes con alta humedad ambiental o en casas poco ventiladas.
5. Moho de olor «agrio» o «ácido»
Un olor más fuerte y punzante, como si algo se estuviera pudriendo, puede provenir de mohos que crecen en lugares con agua estancada o filtraciones ocultas.
- ¿Qué indica? Este tipo de olor suele estar asociado a problemas en sistemas de fontanería o zonas donde el agua se acumula sin ser visible, como detrás de paredes o debajo de suelos. Es un indicador claro de que necesitas una inspección profesional.
¿Qué hacer si detectas un olor a moho en casa?
No lo dejes pasar: tu hogar y tu salud están en juego. El olor a moho no es solo una molestia, es un aviso. Ignorarlo puede llevar a problemas graves, no solo en la estructura de tu casa, sino también en tu salud, ya que el moho puede causar alergias, problemas respiratorios y otros síntomas más graves.
En Humesec, somos especialistas en detectar y eliminar humedades de raíz. Si tu casa huele a moho, no esperes a que el problema se haga más grande.